técnica del empeine en niños
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La técnica del empeine es una de las más fundamentales en el fútbol y es crucial para realizar pases y tiros con mayor fuerza y precisión. En los niños, enseñarles a usar correctamente el empeine les ayuda a desarrollar un mayor control del balón a media y larga distancia, lo que es esencial en el juego. Aunque esta técnica puede ser un poco más desafiante al principio debido a la fuerza y la precisión necesarias, con práctica los niños pueden dominarla.
A continuación te explico cómo enseñarles la técnica del pase y tiro con empeine a los niños, paso a paso:
1. Posición Inicial
- Postura: El niño debe estar de pie con las piernas ligeramente flexionadas, a la altura de los hombros, con el cuerpo inclinado hacia adelante para mantener el equilibrio y poder ejecutar el pase o el tiro con potencia.
- Mirada: Antes de golpear el balón, el niño debe mirar hacia el balón y asegurarse de tener una buena alineación con el objetivo (ya sea un compañero para el pase o una portería para el tiro).
2. Colocación del pie de apoyo
- El pie de apoyo debe estar colocado justo al lado del balón, a una distancia de aproximadamente 15-20 cm, dependiendo del tamaño del niño y de la comodidad que tenga con el movimiento.
- El pie de apoyo debe estar orientado hacia la dirección en la que se desea que el balón vaya. Es importante que no esté demasiado cerca del balón, ya que esto puede hacer que el pase o tiro pierda fuerza.
- El pie de apoyo también debe estar firmemente plantado en el suelo para mantener el equilibrio.
3. Golpear el balón con el empeine
- El empeine es la parte superior del pie, justo por encima de los dedos (la zona que va desde el tobillo hasta la parte más cercana a los dedos).
- El niño debe golpear el balón en su parte central o ligeramente hacia la parte inferior, para lograr un pase o tiro potente y controlado. Si el balón se golpea demasiado por debajo, el pase o tiro puede salir desviado.
- El movimiento debe ser con un golpe seco y firme, asegurándose de que el pie esté alineado con el balón en el momento del impacto.
- El pie que golpea el balón debe ir hacia adelante, en la dirección en la que se quiere que el balón se mueva, con un movimiento de “empuje” para generar la fuerza necesaria.
4. Movimiento de la pierna
- El movimiento del pie debe ser rápido y directo. La pierna debe estar ligeramente flexionada antes del golpe y luego extenderse hacia adelante en el momento del impacto.
- La pierna debe seguir su trayectoria después del impacto, sin detenerse de forma abrupta, para asegurar un pase o tiro más controlado.
- El golpe debe ser lo más directo posible para asegurar que la pelota salga recta, sin demasiados efectos.
5. Control de la fuerza
- Para pases cortos con el empeine, el niño debe controlar la fuerza del golpe, aplicando solo lo necesario para que el balón llegue a su destino sin pasarse.
- Para tiros a larga distancia, la fuerza debe ser mayor, pero siempre controlando el impacto para evitar desviar el balón.
6. Errores comunes a evitar
- Golpear el balón con el pie plano o con el interior: Si el niño no usa el empeine correctamente y golpea el balón con el pie plano o con el interior, el balón perderá fuerza y precisión.
- No flexionar la pierna: Si el niño no flexiona ligeramente la pierna al momento del golpe, perderá potencia en el pase o tiro. La flexión de la pierna es crucial para generar fuerza.
- Postura incorrecta: Es muy común que los niños se inclinen hacia atrás al momento de golpear el balón, lo que hace que el balón se eleve mucho y pierda precisión. Asegúrate de que mantengan el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante.
- Golpear el balón demasiado por debajo: Si el niño golpea el balón demasiado abajo, perderá el control del pase o tiro y el balón podría elevarse sin rumbo fijo.
7. Beneficios de la técnica del empeine
- Fuerza y distancia: El pase o tiro con empeine permite generar mucha más fuerza en comparación con otras técnicas como el borde interno o externo. Esto es muy útil en situaciones en las que se necesita mayor alcance.
- Precisión: Aunque el pase con empeine puede parecer más difícil de controlar al principio, cuando se aprende bien, permite hacer pases largos y precisos, perfectos para asistencias o tiros a portería.
- Versatilidad: El uso del empeine permite no solo pases largos, sino también cambios rápidos de dirección en el campo.
8. Ejercicios para practicar el pase y tiro con empeine
Pase corto con empeine:
- Coloca dos niños a unos 5-10 metros de distancia. Pídeles que se pasen el balón utilizando el empeine, concentrándose en dar un pase recto y con fuerza moderada.
- Enfócate en que mantengan la técnica correcta y el control del balón.
Pase largo con empeine:
- Aumenta la distancia entre los niños y haz que se pasen el balón usando el empeine para que llegue con mayor fuerza y precisión.
- Puedes marcar un objetivo, como un cono, para que el niño intente dar un pase largo y preciso hacia ese objetivo.
Tiro a portería:
- Coloca al niño frente a una portería y haz que practique tiros utilizando el empeine. Pueden ser tiros directos o desde diferentes ángulos, para que se familiaricen con la potencia y precisión al ejecutar el tiro.
- Si no tienen portería, se pueden usar conos o marcas como objetivo para simular el tiro a gol.
Ejercicio de pase en movimiento:
- Haz que los niños se pasen el balón mientras se mueven de un lado a otro, buscando un pase más fluido. Esto les ayudará a aplicar la técnica del empeine en situaciones de juego dinámicas.
9. Consejos para los entrenadores
- Paciencia: La técnica del empeine requiere tiempo para perfeccionarse, especialmente en niños que aún están desarrollando su coordinación y fuerza.
- Refuerza la técnica: Asegúrate de que los niños comprendan que el empeine no solo se usa para dar fuerza, sino también para asegurar la precisión y el control.
- Repetición y práctica: La clave para dominar el pase y tiro con empeine es la práctica constante. Trabaja con los niños en diferentes situaciones (pase corto, largo, tiro) y en diferentes contextos de juego.
Conclusión
La técnica del empeine es esencial para que los niños desarrollen una buena base de habilidades en el fútbol, permitiéndoles realizar pases más largos, precisos y con más potencia. A medida que los niños sigan practicando esta técnica, mejorarán su capacidad para controlar el balón en situaciones más complejas y desarrollarán una mayor confianza al jugar. ¡La clave es la práctica constante y el enfoque en la técnica!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario